berrear

berrear
berrear
Se conjuga como: amar
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
berrear
berreando
berreado
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
berreo
berreas
berrea
berreamos
berreáis
berrean
berreaba
berreabas
berreaba
berreábamos
berreabais
berreaban
berreé
berreaste
berreó
berreamos
berreasteis
berrearon
berrearé
berrearás
berreará
berrearemos
berrearéis
berrearán
berrearía
berrearías
berrearía
berrearíamos
berrearíais
berrearían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he berreado
has berreado
ha berreado
hemos berreado
habéis berreado
han berreado
había berreado
habías berreado
había berreado
habíamos berreado
habíais berreado
habían berreado
habré berreado
habrás berreado
habrá berreado
habremos berreado
habréis berreado
habrán berreado
habría berreado
habrías berreado
habría berreado
habríamos berreado
habríais berreado
habrían berreado
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
berree
berrees
berree
berreemos
berreéis
berreen
berreara o berrease
berrearas o berreases
berreara o berrease
berreáramos o berreásemos
berrearais o berreaseis
berrearan o berreasen
berreare
berreares
berreare
berreáremos
berreareis
berrearen
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
berrea
berree
berreemos
berread
berreen
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • berrear — verbo intransitivo 1. Emitir (el becerro u otros animales) su voz: Los terneros berrean llamando a su madre. 2. Pragmática: intensificador. Dar (una persona) gritos estridentes …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • berrear — (Voz onomat.). 1. intr. Dicho de ciertos animales, como el becerro: Dar berridos. 2. Dicho de un niño: Llorar o gritar desaforadamente. 3. Dicho de una persona: Gritar o cantar desentonadamente. 4. prnl. germ. Descubrir, declarar o confesar algo …   Diccionario de la lengua española

  • berrear — {{#}}{{LM B05136}}{{〓}} {{ConjB05136}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynB05258}} {{[}}berrear{{]}} ‹be·rre·ar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un animal, especialmente a un becerro,{{♀}} dar berridos o emitir su voz característica: • Los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • berrear — (Del lat. verres, verraco, por la voz de este animal.) ► verbo intransitivo 1 Dar un animal berridos. 2 coloquial Gritar o llorar desaforadamente: ■ el niño berreaba para mostrar su rabieta. 3 coloquial Cantar o gritar de manera estridente. * * * …   Enciclopedia Universal

  • berrear — v. delatar, acusar. ❙ «Berrear. Acusar.» JGR. ❙ «Berrear: delatar a un compañero de delitos.» Manuel Giménez, Antología del timo. ❙ ▄▀ «Ése berrea en cuanto la poli le dé dos hostias.» …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • berrear — v intr (Se conjuga como amar) 1 Emitir su voz propia el becerro: Los becerros berreaban fuertemente 2 Llorar a gritos, especialmente los niños: Si sigues berreando …   Español en México

  • berrear — intransitivo 1) gritar, ulular, meter voces, rugir, aullar, bramar, mugir, barritar. 2) cantar*, entonar, tararear. * * * Sinónimos: ■ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • berrear — intr. Dar berridos los becerros y otros animales. Gritar o llorar desaforadamente un niño. fig. Gritar o cantar fuertemente …   Diccionario Castellano

  • berrear —    significado: grito más o menos fuerte ; una berría, mayor que un berríu, por aquello del género dimensional; se aplica también a la gocha que anda en celo, tal vez por los gruñíos especiales que produce tras elberrón.    etimología: Corominas… …   Etimologías léxico asturiano

  • berreo — m. Acción de berrear. * * * berreo. m. Acción y efecto de berrear. * * * ► masculino Acción y efecto de berrear …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”